Primero deben saber que Internet es una red que no solo interconecta computadoras, sino que cambien se utiliza para interconectar redes de computadoras entre si.
Este se comunica a través de algún medio de cable (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, etc..) con el objetivo de compartir recursos.
Internet |
Un elemento importante en la web es el World Wide Web o WWW, el cual es un conjunto de servicios basados en hipermedios ofrecidos en todo el mundo a través de internet.
World Wide Web |
Navegador Web (Web Browser) es una aplicación a través de internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de archivos leerla dentro de la www local o en un simulador.
Navegadores Web |
Protocolo HTTP es una sigla que significa HyperText Transfer Protocol, o Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Es el protocolo de transferencia de hipertexto que se usa en cada transacción de datos en la web.
Protocolo HTTP. |
HTTPS viene a ser el Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto y está obviamente basado en el antes mencionado HTTP pero con la particularidad de utilizar un cifrado.
Este actúa como la entidad que nos señala si el sitio esta correctamente cifrado.
PROTOCOLO FTP File Transfer Protocol, el protocolo para intercambiar archivos en Internet. El FTP utiliza los protocolos de Internet TCP/IP para permitir la transferencia de datos.
W3C Son las siglas de World Wide Web Consortium, un consorcio fundado en 1994 para dirigir a la Web hacia su pleno potencial mediante el desarrollo de protocolos comunes que promuevan su evolución y aseguren su interoperabilidad.
CSS son las siglas de Cascading Style Sheets es un lenguaje que describe la presentación de los documentos estructurados en hojas de estilo para diferentes métodos de interpretación, es decir, describe como se va a mostrar un documento en pantalla.
Lenguajes Del Usuario
HTML Es el acrónimo inglés de HyperText Markup Language, que se traduce al español como Lenguaje de Etiquetas de Hipertexto. Es un lenguaje de marcado diseñado para estructurar textos y presentarlos en forma de hipertexto, que es el formato estándar de las páginas web.
XHTML (Lenguaje de Marcado de Hipertexto Extensible) es una versión más estricta y limpia de HTML, que nace precisamente con el objetivo de remplazar a HTML.
Al estar orientado al uso de un etiquetado correcto, exige una serie de requisitos básicos a cumplir en lo que a código se refiere. Entre estos requisitos básicos se puede mencionar una estructuración coherente dentro del documento donde se incluirían elementos correctamente anidados.
XML es un lenguaje, esto es, un código, un conjunto acordado de signos para la comunicación. Pero es un lenguaje de marcado, lo que significa que sirve para modificar el significado de otros símbolos que se envían, para dotarlos de mayor significado.
JavaScript es un lenguaje de programación que te permite realizar actividades complejas en una página web cada vez más una página web hace más cosas que sólo mostrar información estática como mostrar actualizaciones de contenido en el momento, interactuar con mapas, animaciones gráficas 2D/3D etc.
He aquí algunos vídeos para reforzar lo ya explicado.